En un comunicado, se dio a conocer que Red Hat América Latina consolida su ecosistema de socios con un nuevo director. Se trata de Paulo Ceschin, quien asume dicho cargo con la idea de impulsar los modelos de negocio con el canal, mayoristas así como integradores de valor.
Otra prioridad del ejecutivo será expandir el esquema de crecimiento sostenible de la firma con los asociados, esto a lo largo de toda la región. Actualmente, Ceschin tiene siete años de experiencia como líder del área de ventas para Brasil, uno de los más grandes en esta región.
“Actualmente mantenemos una relación larga y exitosa con varios socios en Latinoamérica, por ello me enfocaré en fortalecer al ecosistema. Ya sea promoviendo acciones en conjunto para co-crear soluciones”, dijo Paulo Ceschin, director del Ecosistema de Partners en Red Hat Latinoamérica.
Con este movimiento, Red Hat América Latina consolida su ecosistema de socios a través del respaldo del nuevo directivo. En la estructura organizacional del proveedor, Ceschin viene a tomar la posición previa de Sandra Vaz, que asumió el cargo de Country Manager en Brasil.
Esto sucedió a finales del año pasado, así dará continuidad a la estrategia de la firma en la región con seguimiento a los proyectos ya concretados. Además, se impulsarán iniciativas de generación de demanda, para desarrollar negocios más rentables en conjunto con los socios.
Paulo Ceschin suma experiencia y talento a Red Hat América Latina
Con 25 años de experiencia a nivel comercial, dentro de la industria de las tecnologías de la información (TI), Ceschin impulsa el crecimiento de Red Hat América Latina. A lo largo de su carrera profesional, ha mostrado toda su capacidad para liderar procesos de transformación.
Con un enfoque en rentabilidad y desarrollo sostenible, de hecho formó parte de la base de talento de firmas del sector. Tales como BMC Software y CA Technologies, a nivel académico es Licenciado en Matemáticas, por el Centro Universitário Fundação Santo André de Brasil.
“Una de mis prioridades como líder de esta área, será contribuir al crecimiento de nuestros socios y de la propia organización. De este modo vamos a beneficiar a toda la base instalada, que tenemos en los diferentes mercados, que comprenden toda la región de latinoamérica”, acotó Ceschin.
Es así como Red Hat América Latina busca consolidar su participación de mercado, en cada país que comprende dicha región. A nivel de postgrado, el ejecutivo de alta dirección cuenta con un MBA en Gestión Empresarial, esto por parte de la Fundação Getúlio Vargas en Brasil.
Finalmente, el directivo también será responsable de liderar el relacionamiento con socios y canales que son claves para la estrategia de la firma. Con el objetivo de ampliar la adopción del código abierto de la empresa, con soluciones de inteligencia artificial y automatización.