Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Seguridad en transporte de aplicación

    Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    TechDay Panamá 2025

    TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

    Impresoras en estrategia de ciberseguridad ¿Qué papel juegan?

    Impresoras en estrategia de ciberseguridad ¿Qué papel juegan?

    Tendencias en fibra óptica

    Tendencias en fibra óptica redefinen a toda la industria tecnológica

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

  • Reseller MX
domingo 24 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Seguridad en transporte de aplicación

    Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    TechDay Panamá 2025

    TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

    Impresoras en estrategia de ciberseguridad ¿Qué papel juegan?

    Impresoras en estrategia de ciberseguridad ¿Qué papel juegan?

    Tendencias en fibra óptica

    Tendencias en fibra óptica redefinen a toda la industria tecnológica

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Red Hat Impulsa su Ecosistema de Socios en Latam

por Redacción LATAM
febrero 26, 2025
en Colombia, Es Tendencia, LATAM
Tiempo de lectura: 5 mins. de lectura
0
Home Colombia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

Hablamos con Iván Hernández, North of Latam Partner Ecosystem Director de Red Hat, sobre la nueva estrategia de canales, el programa global basado en módulos y la importancia de los partners y mayoristas en la región.

Red Hat está apostando fuerte por el crecimiento de su ecosistema de socios en América Latina. La empresa ha implementado un programa global unificado, diseñado para potenciar las capacidades de sus partners. Red Hat Impulsa su Ecosistema de Socios en Latam.

El objetivo es ofrecer soluciones más completas a los clientes. Iván Hernández, North of Latam Partner Ecosystem Director de Red Hat, compartió detalles clave de esta estrategia.

A propósito, Iván Hernández explica: #A principios del año pasado, Red Hat tomó la decisión de crear un programa que tuviera un alcance global que tuviese una uniformidad y un alcance hacia todos los diferentes tipos de socio que manejamos en el ecosistema”.

En realidad, la estrategia de canales de Red Hat se basa en un programa global modular. A principios de 2024, Red Hat tomó la decisión de crear un programa global. Este programa busca uniformidad y alcance para todos los tipos de socios. El programa está basado en módulos. Incluye distribución, System Integrators y cocreación. Próximamente se liberará un módulo para aliados de nube.

El módulo de distribución se lanzó a mediados de 2024. Este módulo incluye a la mayoría de los socios que trabajan a través de mayoristas. El nuevo programa ya está en pleno funcionamiento desde el 1 de enero.

El Modelo de Puntos y Especialización

Iván Hernández, North of Latam Partner Ecosystem Director de Red Hat

El programa está centrado en la especialización de los partners. Hay diferentes niveles de afiliación: Ready, Advanced y Premier. Los socios adquieren puntos mediante el registro de oportunidades. También suman puntos con acreditaciones y certificaciones. El cierre de oportunidades también otorga puntos. Estos puntos dependen del tipo de tecnología.

Red Hat busca que los partners generen especialización y conocimiento. Para ello, ofrece cursos gratuitos. Los partners tienen acceso a los mismos cursos que los arquitectos y equipos de venta de Red Hat. Como ejemplo, los socios fueron invitados al kickoff de ventas global.

“La esencia de Del programa es apoyar a los socios a tener un mayor alcance y mayores capacidades para ofrecerle soluciones más completas, con mayor capacidad y mayores recursos hacia sus clientes”, comenta Hernández.

Lea también: Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat

Red Hat Impulsa su Ecosistema de Socios en Latam

Además de la capacitación, Red Hat ofrece pruebas de concepto prearmadas. Los socios Premier y Advanced tienen acceso a trabajos conjuntos. Esto incluye generación de demanda con co-marketing. También shadowing para que sus arquitectos trabajen con los de Red Hat.

El objetivo es que la experiencia con Red Hat sea rentable para los socios. Se ha liberado una nueva tabla de descuentos agresiva. Si el socio registra una oportunidad y se acepta, recibe puntos adicionales.

Frente a esto, Iván Hernández comenta: “Lo que buscamos es que los partners estén liderando mayormente el desarrollo de cobertura y el desarrollo de las oportunidades y atendiendo las necesidades de nuestros clientes aquí en la estrategia de que los partners puedan ofrecer e implementar sus propios servicios”.

El Rol Clave de los Mayoristas

Los mayoristas juegan un rol fundamental en esta estrategia. Todos los proyectos deben colocarse a través de mayoristas. En Colombia, el 100% del negocio es a través de partners. Red Hat trabaja con Nexus, Licencias Online e Ingram Micro. A principios de enero se creó un plan de cobertura y especialización.

“Para nosotros, los mayoristas juegan un rol fundamental en todo este tema… ahora con el nuevo programa todos los socios, cualquier proyecto que se vaya a colocar se debe de colocar a través de alguno de nuestros mayoristas”, aclara Hernández.

En cuentas Enterprise, el equipo de ventas de Red Hat lidera el desarrollo. Los partners acompañan y añaden servicios. En cuentas comerciales, los partners lideran el desarrollo y atienden las necesidades de los clientes. Los partners pueden ofrecer e implementar sus propios servicios.

Por otro lado, Red Hat busca crear especialización dentro del ecosistema. Algunos partners se especializan en servicios financieros. Otros tienen alto conocimiento en Telco, manufactura o retail. Hay partners grandes con áreas de especialización. También hay partners pequeños con alto conocimiento en un tema particular.

El módulo de System Integrators es por invitación. Se extiende a aliados globales como Accenture y Deloitte. Red Hat tiene acuerdos globales para desarrollos específicos. El módulo de cocreación está orientado a ISVs. Estas empresas utilizan el portafolio de Red Hat para desarrollar sus soluciones.

Red Hat está por lanzar un nuevo módulo para aliados de nube. Este módulo busca dar un mayor soporte y herramientas. Con este programa, Red Hat busca fortalecer su presencia en la región. A su vez, busca impulsar el crecimiento de sus socios.

Red Hat Impulsa su Ecosistema de Socios en Latam.

Le puede interesar: Virtualización e IA en la infraestructura por Red Hat

Etiquetas: CanalesLatinoaméricapartnersRed Hat
Noticia previa

Nuevas amenazas financieras y a la reputación en 2025

Siguiente noticia

Tendencias en mantenimiento industrial 2025: robótica, IA y sustentabilidad impulsan la eficiencia

Noticias Relacionadas

Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá
Es Noticia

Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

por Redacción LATAM
agosto 23, 2025
Red Hat Partner Demand Center
Es Noticia

Red Hat Partner Demand Center genera negocios de alto valor

por Redacción LATAM
agosto 5, 2025
TOTVS adquiere a Linx
Es Noticia

TOTVS adquiere a Linx para impulsar su crecimiento en Latam

por Redacción LATAM
julio 31, 2025
SAP Learning Hub democratiza el acceso al aprendizaje
Es Noticia

SAP Learning Hub democratiza el acceso al aprendizaje

por Redacción LATAM
julio 26, 2025
El futuro telco en Latinoamérica: eficiencia operativa e ingresos sostenibles: NTT Data
LATAM

El futuro telco en Latinoamérica: eficiencia operativa e ingresos sostenibles: NTT DATA

por Redacción LATAM
julio 25, 2025
TD SYNNEX y Microsoft
Es Noticia

TD SYNNEX y Microsoft consolidan propuesta de valor en América Latina

por Redacción LATAM
julio 23, 2025
Siguiente noticia
mantenimiento industrial tendencias IA

Tendencias en mantenimiento industrial 2025: robótica, IA y sustentabilidad impulsan la eficiencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

julio 26, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

septiembre 20, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

julio 2, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

julio 12, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

agosto 23, 2025
Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

agosto 23, 2025
Finalización del soporte para Windows 10

Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

agosto 22, 2025
Seguridad en transporte de aplicación

Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

agosto 22, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

agosto 23, 2025
Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

agosto 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad