El RETEC Summit 2024 reunió a 150 asistentes, 18 marcas y 53 socios de todo el país en tres días de workshops, mesas de negociación y actividades clave.
El RETEC Summit 2024, celebrado del 25 al 27 de noviembre en el Hotel Scala de Buenos Aires, cerró el año con una edición que superó expectativas y reafirmó su relevancia como punto de encuentro para los principales actores del sector IT. Con un enfoque en la innovación, el networking y el fortalecimiento de relaciones estratégicas, este evento reunió a marcas líderes, distribuidores y socios de todo el país, destacando su capacidad para impulsar el desarrollo de la industria tecnológica.
Convocatoria nacional en el RETEC Summit
En su décima edición, el RETEC Summit contó con la participación de 18 proveedores y 53 asociados de todo Argentina. Ignacio Colonnello, responsable de marketing y comunicación de RETEC, destacó el éxito de la convocatoria: “Edición tras edición nos vamos superando en números. Esto potencia no solo a nuestros canales, sino también a las marcas, cerrando mejores negocios con distribuidores de todo el país.”
El evento incluyó actividades diversas durante los tres días. Desde certificaciones técnicas hasta workshops sobre inteligencia artificial y reuniones de balance anual, cada jornada ofreció oportunidades únicas para los asistentes.
Dinámica del evento
El lunes 25 de noviembre, el Summit comenzó con una certificación técnica exclusiva de TP-Link, centrada en las líneas Omada y Smart Business, brindando herramientas clave a los socios para optimizar sus soluciones tecnológicas. Por la tarde, se realizó un espacio de networking en el Patio de las Palmeras del Hotel Scala, creando un ambiente distendido para fortalecer relaciones personales y profesionales.
El martes 26, los participantes visitaron las oficinas de Distecna, donde exploraron nuevos productos, compartieron un almuerzo y analizaron el balance del año. Durante la tarde, el especialista Juan Ignacio Asprella lideró un workshop sobre transformación digital, explorando cómo la inteligencia artificial redefine el futuro del sector IT.
El miércoles 27, las mesas de negociación y la exposición de productos fueron los protagonistas. Gustavo Donn, coordinador de gestión y administración de RETEC, destacó el valor de este formato: “Estas reuniones cara a cara permiten a los socios y proveedores descubrir nuevas oportunidades de negocio, algo que el intercambio digital no siempre logra.”
La presencia de marcas líderes
La diversidad de sectores representados en el Summit consolidó su importancia como un punto de encuentro integral para la industria. Entre las marcas participantes, Lexar, representada por Nicolás Riveros, Regional Manager para Cono Sur, se destacó por su propuesta innovadora. Riveros expresó su entusiasmo: “Estamos muy contentos de tener productos nuevos para mostrar, presentarles el plan 2025 y seguir trabajando con innovación y pasos firmes.”
Proyecciones para 2025
El RETEC Summit 2024 no solo celebró los logros del año, sino que también sentó las bases para un 2025 prometedor. Gustavo Donn reflexionó sobre el impacto de la inteligencia artificial: “Creo que será una renovación tecnológica comparable a grandes hitos del pasado, como la transición de monitores de tubo a LCD.”
La transformación digital y la inteligencia artificial ocuparán un lugar central en las estrategias del próximo año, con un enfoque en productos que respalden estas tecnologías. RETEC se posiciona como un actor clave para facilitar estas transiciones, potenciando a sus asociados con capacitaciones, networking y acceso a soluciones innovadoras.
Un cierre que anticipa el futuro
El RETEC Summit 2024 cerró con una cena y un sorteo, reafirmando su carácter de evento profesional y ameno. Este encuentro no solo celebró un año de éxitos, sino que también marcó el rumbo para los próximos desafíos.
Con un balance positivo y una creciente participación, el RETEC Summit se consolida como una plataforma esencial para la industria tecnológica, brindando a los actores del sector las herramientas y conexiones necesarias para liderar el mercado en 2025 y más allá.