El evento WL Inspiring Talks, organizado por Womenize Latam y la Universidad EIA, busca inspirar y conectar a mujeres en tecnología, innovación y emprendimiento, promoviendo la equidad de género en Latinoamérica.
Womenize Latam llega a Medellín, en alianza con la Universidad EIA y la Alcaldía de Medellín, presenta WL Inspiring Talks: Impulsando el Cambio, un evento gratuito que se llevará a cabo el 27 de marzo en Medellín. Este espacio busca inspirar, conectar y abrir oportunidades para mujeres en los sectores de tecnología, innovación y emprendimiento, reuniendo a estudiantes, emprendedoras y profesionales.
El rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo Abondano, destacó la importancia de fortalecer el papel de las mujeres en ciencia y tecnología: “Reuniremos a líderes y profesionales para construir un futuro con mayor equidad e innovación”. Por su parte, Sandra Rozo, directora de Womenize Latam, enfatizó el compromiso con la equidad de género y la colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

Womenize Latam llega a Medellín: Una mañana para inspirar a las futuras líderes
La jornada matutina está dirigida a estudiantes, con el objetivo de motivarlas a explorar carreras en tecnología y emprendimiento. Contará con conferencias de expertas como Carmenza Alarcón, quien abordará la mentalidad imparable, y la Dra. Blanca López, quien hablará sobre los videojuegos como opción profesional. Además, un panel de egresadas emprendedoras compartirá historias de éxito, moderado por Jacinto Quesnel del Tecnológico de Monterrey.
La sesión incluirá un espacio de networking, permitiendo a las estudiantes interactuar con las conferencistas y panelistas, fomentando conexiones valiosas para su desarrollo profesional.
La tarde estará dedicada a emprendedoras y profesionales, con temas clave como la visibilización del trabajo femenino, liderazgo inclusivo y tecnología con equidad. Destacan las participaciones de Valeria Molina, secretaria de la Mujer, y un panel de liderazgo femenino con directivas de Bancolombia, Ruta N y AMD México.
Además, se realizarán talleres interactivos como “Rompe el molde”, enfocado en salud mental, y “Tecnologías de Información como herramientas de empoderamiento”, dirigido por Catalina Rengifo de Microsoft.
El evento cerrará con la premiación “Heroínas Womenize Latam” y un espacio de networking para establecer conexiones estratégicas.
Cifras que evidencian la brecha de género

En Colombia, la participación femenina en STEM sigue siendo baja: solo el 31,5 % de los estudiantes de primer año en estas áreas son mujeres, y en el sector tecnológico, menos del 20 % ocupa posiciones de liderazgo. WL Inspiring Talks busca cambiar estas estadísticas, promoviendo un ecosistema más inclusivo y sostenible.
Este evento es una oportunidad única para aprender de líderes, construir redes y ser parte del cambio. Las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
Lea también: Software Colombiano, la visión de Ximena Duque de Fedesoft