La próxima temporada de compras de fin de año será histórica para el e-commerce en Latinoamérica.
En México las ventas del Black Friday crecen 168 % frente a un día normal; en Colombia este evento ya representa el 5.1 % de la venta anual. Mientras en Chile, el Cyber Monday de 2024 alcanzó un récord absoluto al superar los 433 millones de dólares.
Esto consolida a Latam como uno de los mercados más dinámicos del e-commerce global.
En Navidad, además, 67 % de los consumidores planea comprar sus regalos a través de e-commerce o marketplaces. Adquiriendo entre 4 y 5 obsequios con un gasto promedio de 64 a 155 dólares.
Y en todo Latinoamérica, durante el cuarto trimestre del año, las ventas crecen en promedio 25 % respecto al trimestre anterior. Lo que confirma a la ‘Shopping Season’ como el momento más competitivo del calendario comercial.
En este contexto, Infobip junto con Google presentaron recientemente el evento ‘Shopping Season 2025: Temporada de compras conversacionales’.
Ahí se compartieron tendencias, estrategias y herramientas para que las marcas fortalezcan la relación con sus clientes durante los picos de consumo del segundo semestre del año.
La era del comercio conversacional
Durante el encuentro se destacó cómo el comercio conversacional se ha convertido en la palanca para impactar cada etapa del customer journey. Desde el descubrimiento de productos, la consideración y compra, hasta el servicio postventa, la fidelización y la recuperación de pagos.
“Las marcas que logran pasar de la conversación a la conversión son las que hoy están liderando en la Shopping Season. En Infobip vemos que RCS, las aplicaciones de mensajería, voz y video ya no son solo canales de comunicación, sino puntos críticos para aumentar la conversión y garantizar experiencias seguras y personalizadas. Es el momento ideal para vender más a través mensajes transaccionales customizados”, señaló Germán Rojas, Product Sales Expert de Infobip.
Omnicanalidad y personalización al centro
Google, por su parte, remarcó la importancia de aprovechar los datos y la inteligencia de los canales digitales para potenciar campañas más eficientes y relevantes.
“Los consumidores mexicanos y latinoamericanos buscan experiencias híbridas, fluidas y personalizadas. En cada interacción esperan conveniencia, seguridad y opciones de pago adaptadas a su perfil. Las marcas que adopten tecnología RCS para anticiparse a esas expectativas marcarán la diferencia esta temporada”, afirmó Enrique Facundo, Head de GTM & Partner development para RCS for Business, de Google México.
Tendencias clave Shopping Season 2025 para e-commerce en Latinoamérica
Infobip y Google destacaron que el e-commerce en Latinoamérica continúa en pleno ascenso, impulsado por gigantes como Mercado Libre y la irrupción de Temu.
A la par, el social commerce, las aplicaciones de mensajería, las redes sociales como Instagram y TikTok, están transformando la manera en que los consumidores descubren y eligen productos.
En la región, la cultura de regalar es central en las festividades de fin de año, con categorías líderes como juguetes, moda, electrónica y cuidado personal. También crece el uso de métodos de pago alternativos, en especial el Buy Now, Pay Later (BNPL). Lo que amplía las posibilidades de compra entre las poblaciones no bancarizadas.
Otro fenómeno en expansión son las compras transfronterizas, ya que los consumidores buscan mejores precios y mayor variedad en plataformas globales.
Finalmente, la experiencia post-compra se ha convertido en un diferencial competitivo. Con notificaciones proactivas, garantías claras y devoluciones simplificadas como elementos decisivos para la fidelización.
La temporada alta de promociones ya está a la vuelta de la esquina: Hot Sale, Black Friday, Cyber Monday y Navidad. Infobip y Google coinciden en que las empresas que inviertan en experiencias conversacionales, seguras y personalizadas estarán mejor posicionadas para capitalizar el boom de ventas de fin de año en toda la región.