Candelaria Álvarez de Kingston analiza el crecimiento de las mujeres en la industria IT y los desafíos que aún enfrentan en un sector en constante evolución
ResellerLAT conversó en exclusiva con Candelaria Álvarez, gerente de marketing de Kingston para Cono Sur, sobre el crecimiento de las mujeres en la industria IT y los desafíos que enfrentan.
“Es clave que más mujeres trabajen en tecnología”
ResellerLAT: Candelaria, has trabajado por más de 20 años en la industria de la tecnología. ¿Cómo ha sido tu experiencia?
Candelaria Álvarez: Tuve la suerte de trabajar siempre en empresas de tecnología, una industria que nunca se detiene y que sigue en constante expansión. Durante la pandemia, por ejemplo, Kingston creció más que nunca. Desde hace cinco años formo parte de Kingston y ha sido una experiencia increíble.
La importancia de sumar más mujeres a la industria IT
ResellerLAT: En el marco del mes de la mujer, ¿por qué crees que es importante el crecimiento de las mujeres en la industria IT?
Candelaria Álvarez: Es fundamental que cada vez más mujeres participen activamente en el sector, que estudien carreras relacionadas con la tecnología y que las empresas sumen más mujeres a sus equipos. La diversidad de miradas enriquece los proyectos y aporta habilidades clave como la organización, el análisis y la empatía.
Desde hace algunos años, la brecha de género en tecnología se ha reducido gracias a iniciativas como Chicas en Tecnología, que comenzó en Argentina y ya está en más de 20 países. También hay otras organizaciones como Ingeniosas, que promueven la participación femenina en carreras STEM.
Aportes de la mujer en la industria tecnológica
ResellerLAT: ¿Qué mirada diferencial crees que aporta la mujer en la industria IT?
Candelaria Álvarez: No diría que hay una única visión diferencial, pero sí hay características que enriquecen el trabajo. En Kingston, por ejemplo, Latinoamérica está liderada por una mujer, Carolina Maldonado, y la inclusión femenina siempre ha sido parte de la cultura de la empresa.
En mi experiencia, las mujeres aportamos orden, organización y habilidades blandas como la empatía, que son clave en la gestión de equipos y proyectos.
Retos de las mujeres en el sector IT
ResellerLAT: ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las mujeres en la industria IT?
Candelaria Álvarez: El reto más grande sigue siendo la maternidad. Muchas empresas todavía no comprenden del todo las necesidades de las madres trabajadoras. Sin embargo, la pandemia aceleró el cambio hacia modelos de trabajo remoto y flexibles, lo que permite a más mujeres equilibrar su vida laboral y personal.
Yo misma tuve la suerte de trabajar en una empresa de telecomunicaciones que, en 2008, ya me permitía trabajar desde casa tres veces por semana cuando fui madre. Hoy, muchas compañías están adoptando esquemas similares, lo que facilita la inclusión femenina en el sector.
El futuro de las mujeres en IT
ResellerLAT: ¿Cómo ves el crecimiento de las mujeres en tecnología en los próximos años?
Candelaria Álvarez: El panorama es muy positivo. Hay más referentes femeninas en la industria, más premios para mujeres en tecnología y una mayor presencia en el gaming y el streaming, lo que inspira a nuevas generaciones. También ha aumentado la cantidad de postulantes mujeres en tecnología: en 2021, por ejemplo, las solicitudes de empleo de mujeres en IT crecieron un 400% en comparación con años anteriores.
Con todas estas iniciativas en marcha, estoy segura de que veremos más mujeres liderando y transformando la industria tecnológica en los próximos años.