NetApp y Red Hat refuerzan su alianza estratégica a nivel global
Con el objetivo de impulsar la modernización de las infraestructuras tecnológicas, dentro del sector empresarial, ambas firmas consolidan su acuerdo de colaboración. Ahora esta alianza, se basa en la plataforma OpenShift Virtualization, así como en los sistemas de storage.
A través de un comunicado, se dio a conocer que NetApp y Red Hat refrendaron su acuerdo de colaboración estratégica a nivel global. Dicha alianza, se basa en la plataforma OpenShift Virtualization del desarrollador, con la gama de sistemas de almacenamiento del fabricante.
El objetivo es respaldar los esfuerzos de migración y modernización del sector empresarial, a través de soluciones para ambientes de cloud híbrido. De este modo, se pueden navegar con mayor confianza las complejidades de la migración, de cargas de trabajo nativas de la nube.
“Igual que nuestras soluciones proporcionan a las empresas herramientas sencillas, que son escalables para impulsar su desarrollo. Su integración con Red Hat OpenShift Virtualization, nos permite innovar y ofrecer valor con una mayor rapidez”, declaró Dallas Olson, director Comercial de NetApp.
Otro aspecto clave de la colaboración entre NetApp y Red Hat, es la adopción mutua de sus soluciones para mejorar los sistemas operativos y de TI. Así, los equipos de almacenamiento ejecutan sus entornos de ingeniería y pruebas, dentro del ecosistema de este desarrollador.
Todo esto permite un aprovisionamiento mucho más rápido, con menor complejidad y una mayor agilidad, así la operación se hace más eficiente. Ya que se aceleran todos los flujos de trabajo, sin embargo esta infraestructura se puede escalar para satisfacer demandas futuras.
“Para desarrollar, modernizar e implementar aplicaciones a escala de una forma más eficaz, las organizaciones necesitan una base de infraestructura cloud nativa. Así como un sistema de almacenamiento seguro, potente y eficiente”, aclaró Mike Barrett, VP y director general de Plataformas de Nube Híbrida en Red Hat.
Una infraestructura tecnológica más eficiente con NetApp y Red Hat
De esta manera, NetApp y Red Hat buscan que las empresas adopten una infraestructura de datos más inteligente, que aproveche la tecnología de ambas firmas. Para impulsar modelos de operaciones globales de TI y desarrollo, esto genera una entrega de software más rápida.
Un ejemplo es NetApp ONTAP, con la que se aprovisiona más rápido el almacenamiento para las cargas de trabajo en Red Hat OpenShift. Así se protege la información crítica, con diversas funciones de recuperación integradas, con eso se gestionan mejor los nuevos entornos de TI.
“Como socios estratégicos de Red Hat, desde hace mucho tiempo hemos visto de primera mano los resultados que su plataforma ofrece al mercado. Así nuestros clientes en común pueden generar un mayor valor, por ello será la base para el futuro de nuestras propias operaciones”, acotó Olson.
En general, la alianza estratégica de NetApp y Red Hat buscan ofrecer al mercado soluciones escalables, que sean seguras para modernizar las cargas de trabajo. A través de la adopción de contenedores con almacenamiento empresarial, para los entornos de máquinas virtuales.
A manera de resumen, estas novedades brindan al mercado capacidades de virtualización y almacenamiento consistente en las principales nubes públicas. Finalmente, esto le permite ejecutar cargas de trabajo, desde cualquier lugar donde lo requiera la operación de negocio.
“Al integrar, la potencia de Red Hat OpenShift Virtualization con NetApp. Podemos ofrecer una base de nube híbrida coherente con las capacidades de gestión de datos. Esto a nivel empresarial, para lograr agilidad y flexibilidad de nube híbrida, sin embargo se mantienen altos estándares de protección”, finalizó Barrett.