Las NTN están acelerando la conectividad global al integrar satélites con infraestructura 5G, mejorando la cobertura en zonas remotas y desatendidas.
Las redes no terrestres, o Non Terrestrial Networks, NTN, son sistemas de comunicación inalámbricos que utilizan satélites y plataformas a gran altitud para proporcionar cobertura global12. Estas redes están transformando la conectividad al integrarse con la infraestructura 5G existente, permitiendo servicios de banda ancha móvil en áreas remotas.
De ahí que 5G Americas, organización que reúne importantes representantes de las comunicaciones móviles y la conectividad del continente, busque informar sobre esta convergencia.
Su importancia radica en cerrar la brecha digital, facilitar comunicaciones de emergencia y soportar nuevas aplicaciones comerciales.
Avances y Oportunidades de las Redes No Terrestres
Estas redes aportan una valiosa oportunidad para extender los servicios de conectividad más allá de las zonas urbanas. También, permiten el desarrollo de nuevas oportunidades de negocios. Entre sus ventajas están:
Cobertura Global: Las NTN extienden la conectividad más allá del alcance de las redes móviles tradicionales, mejorando la inclusión digital.
Mercado en Crecimiento: Se prevé que el mercado de asociaciones de telecomunicaciones basadas en satélites alcance $28,000 millones en 20305.
Aplicaciones Diversas: Las NTN se aplican en sectores como la conectividad remota, comunicaciones marítimas y de aviación, recuperación ante catástrofes, IoT y seguimiento de activos.
Sin embargo, no dejan de tener importantes retos por superar. Entre ellos se cuentan:
Integración con 5G: La colaboración entre fabricantes de dispositivos, operadores de redes y proveedores de satélites es crucial para el éxito de las NTN.
Regulación y Normalización: La asignación de espectro y la normalización son fundamentales para la coexistencia armoniosa entre redes terrestres y no terrestres.
Las NTN desempeñarán un papel vital en la mejora de la conectividad, la resiliencia y la inclusión digital global, apoyadas por avances tecnológicos y regulaciones favorables.
5G Americas analiza el mercado de las Redes No Terrestres
5G Americas, recientemente publicó un nuevo documento denominado New Developments and Advances in 5G and Non-Terrestrial Networks (“Nuevos desarrollos y avances en la 5G y las redes no terrestres”), que busca detallar los retos y avances en esta combinación de redes.
Al respecto, Viet Nguyen, presidente de 5G Americas, afirmó que “la convergencia de las redes satelitales y terrestres está creando nuevas posibilidades de conectividad global sin fisuras. Al complementar los despliegues de redes 4G y 5G existentes y los despliegues de redes futuras, las redes no terrestres permitirán una cobertura más allá del alcance de las redes móviles tradicionales.”
Por otro lado, Brian Olsen, líder del grupo de trabajo del documento y Gerente Senior de Desarrollo Tecnológico y Estrategia de T-Mobile comentó: “Dados los esfuerzos en marcha para estandarizar el espectro y mejorar la integración de los satélites, las NTN desempeñarán un papel vital en la mejora de la conectividad, la resiliencia y la inclusión digital en todo el mundo.”
De esta forma la convergencia se extiende a las Redes No Terrestres mientras las redes móviles de próximas generaciones continúan en etapa de desarrollo.
Lea también: El modelo europeo de seguridad para 5G como guía para Colombia